2. Larga vida a Anne Rice

Artículo hecho por Jo.

—Adiós a la reina, viva la reina

Despedida a Anne Rice

El pasado once de diciembre el mundo del terror gótico actual perdió a su reina, cómodamente asentada en ese trono desde que en los setenta arriesgó con una novela de terror y vampiros diferente, arriesgada, atrevida y abiertamente erótica. Anne Rice.

Natural de su amado y laureado en todas sus novelas Nueva Orleans, ochenta años vieron su paso por la tierra.

Anne Rice era madre de dos hijos y era viuda de Stan Rice, cuyos poemas un tanto excéntricos salpican sus novelas.

OBRAS A DESTACAR

Confesiones de un vampiro

En 1976 Anne pariría la obra que cambiaría su vida. Confesiones de un vampiro nos traslada a la ciudad del jazz y el vudú para contarnos la historia del joven y melancólico Louis, un vampiro que es relativamente joven como vampiro.

Louis se pone en contacto con un periodista -que en las novelas acabará formando parte de las cohortes de la noche- para contar la historia de su vida, su conversión y su relación con su creador, Lestat de Lioncourt.

De una forma atrevida y controversial aborda el tema clásico de terror quitándole lo feo y parte de lo monstruoso que el cine había aportado a través de grandes obras como Nosferatu y nos presenta a un vampiro, a muchos vampiros a lo largo de la saga, que son eternamente jóvenes, enormemente atractivos, capaces de discernir el bien y el mal, con defectos y virtudes y mucho erotismo, explicito hasta rozar lo escatológico. La primera novela dio lugar a una larguísima saga muy irregular, donde conviven grandes títulos con otros para olvidar.

Además, en Confesiones de un vampiro, más conocida por el nombre de su adaptación cinematográfica Entrevista con el vampiro (1994), nos presenta a una pareja homosexual que forman una familia a través de la conversión de la terrorífica y letal Claudia, una niña en vampira.

Dado el gran volumen de la obra de esta maestra del terror y las diferencias de calidad dados sus confesados problemas con adicciones y mentales, mencionaré los imprescindibles.

Lestat, el vampiro, es como la réplica a Louis, o eso creemos. Es en realidad el primer gran libro de lo que parecía una precuela, la historia de un vampiro totalmente rebelde e incorrecto capaz de todo, hasta de hacerse estrella del rock, adaptándose al paso de los siglos.

La Reina de los Condenados

Una gran novela, una pésima adaptación al cine que llevó a Rice a negarse a ceder más sus derechos. La novela nos lleva hasta los orígenes del vampirismo para contarnos la historia de Enkil y Akasha, los padres de todos los vampiros desde hace milenios. Eso y mucho más. Amor, misterio, la novela es completa y perfecta.

Armand el vampiro

El eterno secundario tiene aquí su oportunidad de brillar en la Italia renacentista.

Algo más que vampiros

La otra gran obra de Anne Rice, su otra saga son las brujas de Mayfair.

También tiene una saga erótica sobre la bella durmiente, El sirviente de los huesos, magia ambientada en Mesopotamia…

Ramsés el maldito

Una vez más, una gran historia ambientada en el misterioso Egipto.

Hay muchos más libros, pero estos son digamos imprescindibles. Al menos, para mi.

Y dejando una rosa negra y otra carmesí, que la tierra le sea leve.

Deja un comentario